CELDA
MONOCRISTALINA

Monocristalina o
de un solo cristal, es la tecnología original patentada en 1955, y se
mantiene tal cual fue desarrollada. La policristalina llegó al mercado
en 1981. Es similar en perfomance y confiabilidad. Los módulos de
cristal simple se componen de celdas cortadas de una pieza de cristal
contínuo. El material forma un cilindro que es cortado en rebanadas
circulares. Para minimizar el desperdicio, las celdas pueden ser
totalmente circulares o pueden ser retocadas hacia otras formas,
reteniendo mas o menos el círculo original. A causa de que cada celda
se corta de un cristal simple, tiene un color uniforme azul oscuro.
CELDA
POLICRISTALINA
Las
celdas Policrisstalinas se fabrican de silicio similar al de las
monocristalinas pero en lugar de hacer crecer un solo cristal, los
cristales se mezclan y colocan en un mole. Esto forma un bloque de base
cuadrada que se corta en rebanadas cuadradas con menos desperdicio de
material que las monocristalinas. A medida que el materia se enfría, se
cristaliza de forma imperfecta formando límites cristalinos aleatorios.
La eficiencia de conversión de energía es ligeramente menor. Esto
simplemente significa que el tamaño del módulo final, es un tanto mayor
a su equivalente monocristalino, para los mismos watts de potencia. Las
celdas se ven diferentes que las de cristal simple. La superficie tiene
la apariencia de un vidrio rajado, con variaciones del color azul. De
hecho son llamativas gomo capas de una piedra preciosa.

Atrás